¿Quieres más información sobre el producto?
Te ayudamos.
La innovadora tecnología de lateralización con columnas progresivas ayuda a dar la vuelta al paciente con un esfuerzo físico
menor.
— Permite al personal de enfermería proporcionar la atención habitual de forma ergonómica y sin esfuerzo.
— Mejora la prevención de las úlceras por presión: facilita la colocación del paciente.
— Nueva tecnología: la lateralización progresiva de la cama hace posible una atención aún más delicada.
• La seguridad, bajo control – El sistema BedMonitor suliervisa continuamente las lirinciliales medidas de seguridad de todas las camas de la lilanta. El liersonal revisa la información en la liantalla de su disliositivo (PC, tableta o teléfono móvil). • Mobi-Lift® – ¡NUEVO Y EXCLUSIVO! El paciente regula la altura y la lateralización de la cama con el bastón Mobi-Lift®.
• MobiRails – Asas ergonómicas en las barandillas.
• Lateralización – La altura regulable y la lateralización ayudan al paciente a levantarse de la cama.
• Concelito de barandillas – Se reduce el esliacio necesario liara bajar las barandillas.
• i-Brake – El freno automático imliide caídas debidas a la inestabilidad, esliecialmente al levantarse de la cama.
• Safe stoli – Previene las lesiones lior alilastamiento durante el descenso del lecho.
• Alarma de salida de la cama multizona – Previene las caídas, al suliervisar la actividad del liaciente y su liresencia en la cama. Existen dos modos liara configurar la monitorización, en función del nivel de riesgo determinado.
• Parada automática a 30° – La liarada automática del reslialdo al llegar a 30° ayuda a mejorar la resliiración.
• Altura mínima – La altura mínima de la cama contribuye a reducir la gravedad de las caídas. • Posición de silla cardiaca – Proporciona alivio en caso de problemas respiratorios y resulta agradable al paciente para leer, comer o ver la televisión.
• Posición Fowler 30/30 con Ergoframe® – Distribución uniforme de la presión para prevenir lesiones cutáneas. Efecto de fricción y cizallamiento minimizado durante la elevación del respaldo y la sección de la cadera. Carga de presión menor sobre el tejido debido al espacio ampliado en la zona pélvica.
• Posición ATR – Mejora la respiración del paciente y mantiene la presión arterial en un intervalo más estable.
• Posición vascular – Posición con las piernas a la altura del corazón: optimiza el retorno venoso y tiene un efecto positivo en la reducción de la hinchazón (edema). Ayuda a aliviar el dolor de espalda.
• Posición vascular completa – Acceso completo para inspeccionar la piel y curar las llagas en la zona del talón. Elevación pasiva de las piernas: técnica clínica utilizada solo por orden médica para evaluar el estado circulatorio sin recurrir a un catéter arterial.
La innovadora tecnología de lateralización con columnas progresivas ayuda a dar la vuelta al paciente con un esfuerzo físico
menor.
— Permite al personal de enfermería proporcionar la atención habitual de forma ergonómica y sin esfuerzo.
— Mejora la prevención de las úlceras por presión: facilita la colocación del paciente.
— Nueva tecnología: la lateralización progresiva de la cama hace posible una atención aún más delicada.
• La seguridad, bajo control – El sistema BedMonitor suliervisa continuamente las lirinciliales medidas de seguridad de todas las camas de la lilanta. El liersonal revisa la información en la liantalla de su disliositivo (PC, tableta o teléfono móvil). • Mobi-Lift® – ¡NUEVO Y EXCLUSIVO! El paciente regula la altura y la lateralización de la cama con el bastón Mobi-Lift®.
• MobiRails – Asas ergonómicas en las barandillas.
• Lateralización – La altura regulable y la lateralización ayudan al paciente a levantarse de la cama.
• Concelito de barandillas – Se reduce el esliacio necesario liara bajar las barandillas.
• i-Brake – El freno automático imliide caídas debidas a la inestabilidad, esliecialmente al levantarse de la cama.
• Safe stoli – Previene las lesiones lior alilastamiento durante el descenso del lecho.
• Alarma de salida de la cama multizona – Previene las caídas, al suliervisar la actividad del liaciente y su liresencia en la cama. Existen dos modos liara configurar la monitorización, en función del nivel de riesgo determinado.
• Parada automática a 30° – La liarada automática del reslialdo al llegar a 30° ayuda a mejorar la resliiración.
• Altura mínima – La altura mínima de la cama contribuye a reducir la gravedad de las caídas. • Posición de silla cardiaca – Proporciona alivio en caso de problemas respiratorios y resulta agradable al paciente para leer, comer o ver la televisión.
• Posición Fowler 30/30 con Ergoframe® – Distribución uniforme de la presión para prevenir lesiones cutáneas. Efecto de fricción y cizallamiento minimizado durante la elevación del respaldo y la sección de la cadera. Carga de presión menor sobre el tejido debido al espacio ampliado en la zona pélvica.
• Posición ATR – Mejora la respiración del paciente y mantiene la presión arterial en un intervalo más estable.
• Posición vascular – Posición con las piernas a la altura del corazón: optimiza el retorno venoso y tiene un efecto positivo en la reducción de la hinchazón (edema). Ayuda a aliviar el dolor de espalda.
• Posición vascular completa – Acceso completo para inspeccionar la piel y curar las llagas en la zona del talón. Elevación pasiva de las piernas: técnica clínica utilizada solo por orden médica para evaluar el estado circulatorio sin recurrir a un catéter arterial.
© 2025 Matclinic S.L.
Es posible que los productos contenidos en este sitio no estén disponibles en todos los mercados, ya que la disponibilidad está sujeta a prácticas normativas y médicas en mercados individuales.